Las muelas del juicio, también conocidas como terceros molares, son los últimos dientes en aparecer y suelen generar muchas dudas por eso aquí te dejamos Mitos y verdades sobre las muelas del juicio.
Entre historias de extracciones dolorosas y casos en los que nunca salen, es fácil confundirse. En este artículo vamos a desmentir los principales mitos y confirmar las verdades sobre las muelas del juicio, para que sepas cuándo es necesario actuar y cuándo no.
Mito 1: “Siempre hay que quitarse las muelas del juicio”
Falso. No todas las muelas del juicio necesitan ser extraídas. Si crecen en una posición correcta, tienen suficiente espacio y no generan dolor o problemas de mordida, pueden mantenerse sin inconvenientes.
💡 Verdad: La extracción solo es necesaria cuando existe dolor, inflamación, caries, riesgo de infección o apiñamiento dental.
Mito 2: “Las muelas del juicio siempre causan dolor»
Falso. Muchas personas nunca sienten molestias, incluso si las muelas erupcionan completamente. El dolor aparece cuando hay inflamación, infección o falta de espacio.
💡 Verdad: Un control dental regular permite detectar problemas antes de que aparezcan síntomas.
Mito 3: “Si no han salido, no pueden causar problemas”
Falso. Las muelas del juicio retenidas (que no han salido) pueden empujar otros dientes, formar quistes o favorecer infecciones en las encías.
💡 Verdad: Una radiografía es la mejor forma de evaluar su posición y prevenir complicaciones.
Mito 4: “La recuperación de la extracción siempre es dolorosa y lenta”
Falso. Con los métodos actuales y una buena higiene posterior, la recuperación suele ser rápida y con mínimas molestias.
💡 Verdad: Seguir las indicaciones del dentista y mantener una dieta blanda los primeros días acelera el proceso.
📍 Clínica Dental Saja
Urbanización Molino de San Martín
Bloque 7, Portal 13 bajo – 39500
Cabezón de la Sal, Cantabria
📞 942 700 286
📧 info@dentalsaja.com
¿Por qué me duelen los dientes al comer helado?
Este tipo de dolor puede afectar tu calidad de vida y hacerte evitar alimentos fríos, dulces o ácidos, pero la buena noticia es que tiene solución.